
01 Oct CUANDO AYUDAS… ¿FORTALECES O DEBILITAS?
Griselda Casado Salmerón
¿No te ha pasado alguna vez que has querido ayudar y la persona se ha sentido mal, indignada…o quizá esperabas que te diera las gracias o te devolviera con la misma moneda?
… a veces ¿crees que alguien necesita algo y con todo tu cariño das algo que no te ha pedido?
… otras veces queremos hacer más de lo que podemos y nos cargamos haciendo esfuerzos que a la larga son inútiles.
Estas jugadas suelen salir mal.
¡Hay ayudas que no ayudan!
¿Te lo habías planteado alguna vez?
A esto se le llama:
¡¡¡¡Estar quemad@!!!
Muchas veces las personas prefieren que los demás les hagan las cosas y siempre hay alguien dispuesto a ocupar ese lugar. .
En realidad esto no es tan útil como pueda parecer.
…Imagina que tienes un bebe…
…¿Qué pasaría si cuándo está aprendiendo a andar le impides que se caiga o le ayudas todo el rato a que se levante?
Afortunadamente…el sentido común
acompaña a la mayoría de los padres en esa etapa e intervienen sólo cuando el
bebe realmente lo necesita, es decir, cuando se ha hecho daño y entonces
podemos acompañarle con un abrazo y mimitos.
…pero en es muy importante que se bebe se levante por sí solo.
A veces queremos evitarles el sufrimiento a nuestros clientes, pacientes, alumnos, a nuestros hijos, amigos y familiares, haciendo algo por ellos
…pero…
¿Te has planteado si esto es la mejor ayuda?
Con tu ayuda: ¿Fortaleces o debilitas?
¿Te lo han pedido… O piensas que el otro lo necesita?
¿Lo haces por el otro o por ti?
¿Está equilibrado el Intercambio de dar y tomar?
¿Qué tipo de relación se instaura con tu ayuda?
¿Cuáles son tus dones? ¿Cuáles son tus límites en ayuda?
¿En qué puedes ayudar… En qué no puedes ayudar?
¿Cuántas preguntas no?
Pues estas y muchas más sería interesante que pudieras responder para afinarte en esto y darle calidad a tu labor de ayuda.
Bert Hellinger, nos regaló muchas compresiones que nos han hecho la vida más liviana y fácil. Uno de esos regalos son los ÓRDENES DE LA AYUDA.
Entender las leyes que rigen nuestras relaciones y lo importante de tener un intercambio equilibrado son las claves para la salud de las interacciones, en particular en las relaciones de ayuda.Si no te quieres quemar, desgastar y te dedicas a este ámbito profesionalmente: PSICÓLOG@, MÉDIC@, ENERMER@, TRABAJADOR@ SOCIAL, MAESTR@, ASESOR@, COACH, TERAPEUTA, GERENTE, GESTOR DE EQUIPOS, EMPRESARI@ o personalmente es importante que conozcas estas leyes y tomes conciencia del lugar en el que estás y de cómo es tu hacer
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN ESTE TEMA INSCRIBETE A ESTE CURSO.
Pídenos más Información 965446674 o 683 129 129
www.espigol.es/modulo-constelaciones-familiares-la-ayuda-griselda-casado/
Las plazas son limitadas