La maestría de Reiki capacita a la persona interesada para dar e impartir cursos e iniciar a otras personas, así como pone en nuestras manos más herramientas de Sanación. Representa la culminación de los cursos de Reiki y es el principio del camino interior de conocimiento que exige un compromiso con uno mismo y una toma de conciencia del SER.
Para muchos de nosotros el Reiki ha sido un descubrimiento total, tan maravilloso que hemos sentido la necesidad de continuar, de aprender cada vez más, y por qué no, dar el paso final, obtener el grado de Maestro.
La evolución personal después de cada grado habrá sido patente si hemos trabajado debidamente y esta necesidad de continuar nos viene naturalmente y la sentimos más y más fuerte. Sin embargo, antes de dar este paso, sería bueno plantearse unas cuantas preguntas.
Alguien sentencio: “Maestro de Reiki no es el que ha conquistado el Reiki sino el que se ha dejado conquistar por el Reiki”. Ser Maestro de Reiki no quiere decir que hemos llegado, sólo se nos ha dado la señal de partida.
Se dice, y con razón, que el grado de Maestro es el grado de la consciencia. Será en este nivel cuando sucederán la mayoría de las “cosas”, los cambios; será en ésta toma de conciencia de nosotros para con uno mismo y los demás en la que se asumirá la necesaria responsabilidad de lo que la MAESTRÍA significa.
¿Cuál es tu motivación principal para ser Maestro de Reiki?
¿Es el amor por el Reiki, el deseo profundo de difundirlo y el amor por el Ser Humano?
Si no hay nada de eso, aun así, tenéis derecho a llegar al grado de maestro de Reiki. Sólo tenéis que saber que el Reiki cuida muy bien de sí mismo y, o la persona cambia completamente su actitud o “desaparece” como maestro de
Reiki. ¡¡¡Sin más!!! Hoy en día, existen múltiples caminos para llegar a la Maestría de Reiki, y sólo se trata de una elección personal. Reiki no obedece las reglas humanas, es incondicional y no manipulable; es simplemente perfecto.
¿Y qué hay del trabajo profundo de formación que hace de nosotros un buen Maestro de Reiki? Este trabajo ha comenzado en cada uno hace años, antes de tener la menor idea de la existencia de Reiki, trabajo que continúa hoy y que nunca finalizará.
La iniciación al grado de maestro representa una ayuda muy fuerte y una ampliación enorme del proceso de crecimiento personal de cada uno. Pero todo esto no se aprende o se enseña en una semana, ni en un mes, ni en un año, y nadie debería pretenderlo. Es un camino personal y tú vas a crecer a tu propio ritmo. Incluso los grandes sabios no enseñan nada, solo muestran el
camino. Ellos orientan, encaminan; y el “sentir” y el “vivir” lo hace cada uno, a su propio ritmo y a su propia manera. Es gracias a eso por lo que se puede participar en un Curso de Maestría de Reiki; es suficiente recibir la iniciación y las informaciones pertinentes y veraces. El resto del proceso se hace después, en casa, en tu vida, poco a poco. Integrando tus avances y crecimiento en tu vida diaria. Lo que es la enseñanza en sí, organizar y dar clases interesantes, esto es algo que se aprende con el tiempo si tú te lo propones y te formas para llegar a ser un buen docente. Naturalmente, la mejor fuente es el Amor.
Cuando se hace algo con Amor, aunque no sea perfecto, estará bien. Ocuparse, no preocuparse.
Dirigido a todos aquellos Maestros de Reiki de otras disciplinas y alumnos de tercer nivel que quieran dar un paso más hacia su propia Maestría interior.
Te ofrecemos una formación en Técnicas de canalización y transferencia energética de alto nivel para reforzar tus conocimientos de Reiki y transcender tu punto evolutivo.
Al finalizar el curso se entregará al alumno/a un vídeo de cómo hacer la iniciación y Diploma válido para inscribirse en la Federación Española de Reiki.
20 y 21 de junio de 2022
José Carlos Santacruz.
Sábado tarde de 10:00 a 14:00 // 16:00 a 20:00.
Domingo solo mediodía de 10:00 a 14:00. (Domingo sólo mañana)
Plazas limitadas.
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
De 10:00 a 14:00 h.
Consulta de manera rápida y sencilla las fechas disponibles de nuestras próximas actividades.