La salud es el estado natural, o mejor, el estado “más probable” en base a la tendencia de la propia naturaleza del ser humano, como la de cualquier manifestación, al equilibrio, dentro de un sistema amplio de interacción.
Esto equivale a un estado de equilibrio en su propia naturaleza y representa una consecuencia propia de la esencia de la vida: la tendencia a disminución de entropía, por tanto de desorden, en el sistema. Naturaleza que ha de ser intuida en su base desde una perspectiva unitaria, no dual. Equilibrio considerado no como un estado de permanencia, sino de continua mutación en base a la interacción. Una característica esencial de esta naturaleza viva es el cambio
La salud – “bien-estar” – implica un estado relacionado con el grado de integridad de la propia naturaleza, los seres “inteligentes” derivan hacia la extraña habilidad de romper su estado natural con prácticas comunes como los hábitos alimenticios o los pensamientos.
La salud representa un estado en el que destaca la ausencia de señales de alarma: una especie de silencio de las funciones orgánicas que posibilita la vida y su desarrollo en un estado de bienestar.
Muchas veces los síntomas que observamos son una manifestación de la actuación de los mecanismos de reequilibrio puestos en marcha o, al menos, parte de ella, una prueba de la tentativa natural de curación por parte de nuestro organismo de mantener o restablecer el estado de salud, aunque indique frecuentemente, en mayor o menor intensidad, la alteración o el fracaso de los mecanismos naturales de reequilibrio que, por si mismos y en un estado utópico de buena funcionalidad, deberían de ser silenciosos.
La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.
La fibromialgia es una enfermedad incurable que puede hacer de tu vida un infierno, pero lo peor de ella, así como del síndrome de fatiga crónica y otros achaques semejantes, es el hecho de que mucha gente minimiza el mal, lo ignora, desprecia esta dolencia o incluso considera que es un puro cuento, una trola de aprovechados o de histéricas (lo sufren sobre todo las mujeres).
Una importante dificultad que han de superar los pacientes de fibromialgia es el desconocimiento profundo del síndrome por parte de la sociedad. En términos generales, la fibromialgia sólo es una realidad para el círculo de familiares y amigos íntimos de los enfermos, aparte de los profesionales en contacto con los pacientes. Existe, por tanto, una infravaloración del potencial de incapacitación de la fibromialgia, lo cual supone un obstáculo añadido para el paciente en su lucha por superar las dificultades que esta enfermedad introduce en aspectos básicos de su vida diaria.
Y así, han dicho de los enfermos de fibromialgia cosas demenciales, como que son personas egoístas que sólo piensan en sí mismas, o que utilizan la dolencia para obtener ventajas laborales. He aquí el prejuicio brillando en todo su esplendor y añadiendo el sufrimiento de la incomprensión social al dolor verdadero de la enfermedad. Resulta que tanto la fibromialgia como la fatiga crónica están definidas como enfermedades muy reales (la primera reumática, la segunda neurológica) dentro del listado de la Organización Mundial de la Salud.
El dolor es el síntoma predominante en la fibromialgia: crónico y generalizado, afectando amplias zonas musculares: alrededor de la columna vertebral, en el origen de las extremidades, en la región cervical, hombros, brazos, región lumbar, caderas y muslos, etcétera. Sensibilidad y dolor en los denominados ‘puntos gatillo’: 18 puntos dolorosos. Dichos puntos gatillo se localizan a nivel de la región occipital, cervical baja, región de los músculos trapecio y supraespinoso (lateral y posterior del cuello), segundo espacio intercostal (porción anterior de la región torácica), codo, glúteo, cadera y rodilla.
Nosotros entendemos que la Fibromialgia es una enfermedad de nuestro Cuerpo de Luz, que venimos con un programa a desarrollar en esta encarnación y, por ello, traemos ciertas taras o incapacidades. Taras que se dejarán ver y se harán presentes si nosotros no seguimos el temario de nuestras lecciones, si nosotros no sabemos ser conscientes de la falsedad del velo ilusorio que no nos deja ver la realidad del mundo físico y terrenal que escogimos para nuestra evolución; que solo está ahí para que tomemos conciencia de la magnificencia de nuestra naturaleza que va más allá del territorio físico que proyectamos y que, al ser subjetivo, es absolutamente irreal y ficticio.
La fibromialgia no es más que una herramienta libre y voluntariamente escogida por nosotros mismos, por nuestros espíritus, que son nuestra verdadera naturaleza, para nuestra evolución espiritual. A eso hemos venido. Y cada uno con las herramientas que eligió antes de su encarnación. Por todo ello, debemos trabajar energéticamente en la restitución de todas nuestras herramientas a su estado natural de homeostasis reparando y activando toda nuestra Geometría Sacra, nuestra estructura energética, nuestro Cuerpo de Luz.
Una persona puede crecer en sabiduría solo si aprende de sus problemas. Cada problema es una lección que nos da la vida para así poder liberar el karma contraído, si dejamos para más tarde la lección, más intenso será el examen; por lo tanto, aquello que llegue hasta tu aquí y ahora, tu momento presente, obsérvalo, míralo con entendimiento y comprensión, y acéptalo, pues esa es tu lección ya que te está ocurriendo a ti y no a otro. ¿Y por qué a mí? Sencillo, porque ES TU LECCION A APRENDER.
En este Taller te ofrecemos herramientas Reiki para ayudar en la sanación y alivio de dolencias como la fibromialgia, fatiga crónica, artrosis, artritis reumatoide, esclerosis, lesiones de cualquier tipo, cálculos, quistes y sólidos que se hayan formado en el interior de nuestro cuerpo.
Va dirigido a todos aquellos iniciados en Reiki en cualquier nivel que deseen tratar a afectados por estas enfermedades tan molestas y/o tratarse a sí mismos. Se enseñan técnicas de trabajo y diversos símbolos encaminados a trabajar esas frecuencias energéticas que no solo se dirigen al cuerpo físico sino también al emocional y mental, provocando sanación kármica al darnos otro entendimiento y comprensión sobre la enfermedad.
JUEVES, 29 DE JULIO DE 2021
José Carlos Santacruz.
De 10 a 14 h / 16 a 20 h.
Plazas limitadas.
Jueves
De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
50,00€ – 100,00€
En este paso vas a reservar tu plaza para asistir al taller de Reiki “para la Fibromialgia”.
Recordarte que:
Se te entregará todo el material de estudio.
Que has de rellenar correctamente tu nombre y apellidos para realizarte correctamente el diploma de acreditación.
El resto de importe lo has de abonar en efectivo el primer día del curso.
También puedes realizar la reserva mediante transferencia bancaria a la del BBVA:
CCC: ES39 0182 2502 14 0201518750
En el Concepto indicar Nombre y apellido y “FIBROMIALGIA”
Necesitamos que nos envíes justificante del pago con tus datos, Nombre, apellidos y DNI
Consultar
Sábado tarde de 16:00 a 20:00 h
Plazas limitadas.
Opciones | Curso, Reserva |
---|
Consulta de manera rápida y sencilla las fechas disponibles de nuestras próximas actividades.