La consulta de naturopatía se basa en el equilibrio de la energía vital del organismo. Reúne varios agentes naturales de salud: alimentación, hidrología, psicología, ejercicio físico, respiración, fitoterapia y técnicas manuales energéticas. Pretende mantener o recuperar la óptima salud global del individuo mejorando la calidad de vida y permitiendo que el organismo se autoregule y se regenere por medios naturales. Hace ya 25 siglos que Hipócrates enumeraba cinco pilares básicos que hoy en día han recuperado y ampliado los grandes maestros naturistas del siglo XX.
Los humores líquidos orgánicos y sus trastornos: sobrecargas, estancamientos, carencias. La vitalidad: la energía vital intrínseca y su capacidad de equilibrio regeneraba autocuración homeostasis. Higienismo: la necesidad del contacto con la naturaleza para estar en salud y bienestar. Las causas: que nos hacen mirar el terreno orgánico y energético psicológico donde surge la enfermedad. Lo holístico: la relación con los distintos planos de la persona.
La enfermedad no la contraemos, ni se nos pega, ni nos golpea, ni tan siquiera es mala suerte. La enfermedad es un proceso en el que no somos las víctimas inocentes, somos los creadores. El estado de intoxicación o deficiencias son los causantes de enfermedades. En la naturopatía todas las enfermedades son vistas como manifestaciones de un mismo trastorno: el desequilibrio del terreno. El terreno es el conjunto de líquidos que están en el organismo y que rodean o constituyen las células. Estos líquidos son: suero, sangre, líquido cefalorraquídeo… Dichos líquidos intra y extracelulares aseguran los aportes nutritivos y la eliminación de las toxinas. Los cambios importantes de estos líquidos conduce a la enfermedad.
La consulta de naturopatía se basa en el equilibrio de la energía vital del organismo. Reúne varios agentes naturales de salud: alimentación, hidrología, psicología, ejercicio físico, respiración, fitoterapia y técnicas manuales energéticas. Pretende mantener o recuperar la óptima salud global del individuo mejorando la calidad de vida y permitiendo que el organismo se autoregule y se regenere por medios naturales. Hace ya 25 siglos que Hipócrates enumeraba cinco pilares básicos que hoy en día han recuperado y ampliado los grandes maestros naturistas del siglo XX.
Los humores líquidos orgánicos y sus trastornos: sobrecargas, estancamientos, carencias. La vitalidad: la energía vital intrínseca y su capacidad de equilibrio regeneraba autocuración homeostasis. Higienismo: la necesidad del contacto con la naturaleza para estar en salud y bienestar. Las causas: que nos hacen mirar el terreno orgánico y energético psicológico donde surge la enfermedad. Lo holístico: la relación con los distintos planos de la persona.
La enfermedad no la contraemos, ni se nos pega, ni nos golpea, ni tan siquiera es mala suerte. La enfermedad es un proceso en el que no somos las víctimas inocentes, somos los creadores. El estado de intoxicación o deficiencias son los causantes de enfermedades. En la naturopatía todas las enfermedades son vistas como manifestaciones de un mismo trastorno: el desequilibrio del terreno. El terreno es el conjunto de líquidos que están en el organismo y que rodean o constituyen las células. Estos líquidos son: suero, sangre, líquido cefalorraquídeo… Dichos líquidos intra y extracelulares aseguran los aportes nutritivos y la eliminación de las toxinas. Los cambios importantes de estos líquidos conduce a la enfermedad.
Terapeuta: Joan Antoni Maciá |
¿Sientes que necesitas ayuda? muchas veces la solución está en confiar en los profesionales. Llámanos sin compromiso, estaremos encantados de asesorarte, aconsejarte y buscar la mejor opción para tu problema.